jueves, abril 17, 2025
banner

Cervecería Boliviana Nacional recibió un reconocimiento de participación por su compromiso medioambiental durante la Reciclatón 2023 “Gestión de recursos especiales y peligrosos”, organizada por la Cámara Nacional de Industrias (CNI). Este hecho destaca la donación de neumáticos por parte de la empresa y refuerza su compromiso continuo con la gestión ambiental.

“Recibimos este reconocimiento por el aporte de nuestra compañía a esta causa que se promueve desde la CNI y para nosotros, es un estímulo para seguir generando valor compartido con la sociedad y el planeta”, señaló Alejandro Aguilar, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de CBN.

 

A través del Centro de Distribución de El Alto, la compañía realizó la entrega de 48 neumáticos fuera de uso provenientes de montacargas y camiones de distribución, mismos que pueden tener una nueva utilidad.

 

Además de esta contribución, CBN ha implementado una serie de proyectos e iniciativas enmarcadas en economía circular. Entre ellas, destaca la instalación de plantas de tratamiento de efluentes en cuatro municipios y cuatro departamentos, donde el agua utilizada en las operaciones es devuelta de manera segura a las comunidades cercanas para un segundo uso en riego de cultivos, limpieza urbana y procesos industriales.

 

Asimismo, la empresa está implementando paneles solares en sus instalaciones para reducir el consumo de energía eléctrica, así como la introducción de montacargas eléctricos y la presentación del primer camión eco amigable en su flota de distribución.

 

“CBN se compromete activamente a optimizar el uso de recursos y a minimizar la generación de residuos, promoviendo la reutilización de los materiales en todas nuestras operaciones. Nos enorgullece formar parte de estas campañas destinadas a cuidar el planeta.”, resaltó el Ejecutivo.

 

La Reciclatón 2023 “Gestión de residuos especiales y peligrosos” es parte de Kiosco Verde, una campaña de la Cámara Nacional de Industrias que promueve la economía circular en Bolivia y está dirigida a empresas e instituciones. En esta edición, se logró recolectar un total de 302 toneladas de residuos especiales y peligrosos. Entre los materiales recolectados se encuentran neumáticos en desuso, chatarra ferrosa y no ferrosa, baterías de plomo ácido usadas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y residuos fluorescentes.

banner
Top Selling Multipurpose WP Theme

Notas relacionadas

banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00