sábado, junio 29, 2024
banner

Andy Patty es el nombre del estudiante de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede El Alto, que lidera un ambicioso proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Segundo Nivel de Pucarani. Los avances en la materia ya son tangibles gracias a una efectiva gestión que se lleva a cabo con autoridades locales, para lograr su inclusión en el Plan Operativo Anual (POA) del municipio.

La iniciativa, que comenzó el año pasado como parte de su formación profesional, incluye la modernización de la infraestructura hospitalaria, la incorporación de nuevos servicios de especialidad y la implementación de protocolos para elevar la calidad de la atención. Estas mejoras son fundamentales para asegurar que el hospital pueda ofrecer un servicio más eficiente, efectivo, y cumplir con las especificaciones de un hospital de segundo nivel, como en un principio fue proyectado.

“Puedo decir que la gente que me vio crecer en ese lugar (Pucarani) fue el principal motivo de mi propuesta. Hoy tengo la oportunidad de aportar a mi población y las necesidades que muy pocas veces son escuchadas sean atendidas”, dice Andy, oriundo del municipio al que ahora aporta con su conocimiento.

El proyecto de mejoramiento

El Ministerio de Salud describe en su portal web que los hospitales de segundo nivel brindan atención en cuatro especialidades: Ginecología, Pediatría, Medicina Interna Y Cirugía.

Con relación a este aspecto, el proyecto de Patty logró la inclusión de dos especialidades con las que no contaba el hospital: Fisioterapia y Nutrición, y Pediatría, ambas necesarias para el cumplimiento de la categoría. Esta implementación permitirá a los habitantes de Pucarani y sus alrededores tener acceso a atención médica especializada sin la necesidad de hacer largos viajes por atención.

“La mejoría en estas áreas es un derecho de la población, para que el centro sea ejecutado como un Hospital de Segundo Nivel, como corresponde. Además, Pucarani se caracteriza por ser una ‘ciudad deportiva’, por lo que el Servicio de Fisioterapia y Nutrición potenciaría aún más la atención en este campo para los deportistas y permitirá cubrir las demandas solicitadas”, afirma Patty.

El trabajo realizado por el futuro profesional en Medicina también incluye mejoras sustanciales en la infraestructura del hospital, principalmente respecto a las dos especialidades antes mencionadas. Para ello, se hizo un requerimiento completo, tanto de recursos humanos, material de oficina y equipamiento. También se incluyeron algunas implementaciones y mejoras en otras áreas del nosocomio.

“Dentro de mi proyecto también está incluida la implementación de un Banco de Sangre, aunque el responsable del área administrativa nos informó que este importante avance podría ser puesto en consideración en 2025”, añadió el estudiante. Para ello, se elaboró el presupuesto, entrega de planos, planimetría y ubicación, entre otros aspectos necesarios para su ejecución.

Respecto a la calidad de atención, el futuro médico explicó que la población del lugar enfrentaba diversas problemáticas en el servicio. Entre ellas, destaca la persistencia de una atención básica de centro de salud de primer nivel, lo que generaba dificultades con los horarios, así como altos índices de referencias (derivaciones) a otros centros de salud. Sin embargo, a través de las gestiones realizadas, se lograron varias mejoras, como el restablecimiento de horarios adecuados o la reasignación de funciones de personal que estaba fuera de sus áreas de competencia, explica Patty.

Otra de las dificultades detectadas durante la investigación previa al diseño del proyecto, en la atención odontológica, evidenciada por la escasez de personal y la resistencia de la población a ser atendida por practicantes, lo que implicó el requerimiento de recursos humanos en el área para mejorar la calidad y rapidez de la atención.

Además, con el proyecto se implementarán estándares más altos de calidad de servicio, alineados con las prácticas internacionales, para asegurar que los pacientes reciban un tratamiento de primer nivel.

Se prevé que el impacto potencial de este proyecto en la salud de la población sea de gran magnitud, además de fortalecer la relación entre la comunidad y el hospital, un aspecto crucial para la salud pública, ya que una mayor confianza en los servicios locales puede llevar a un aumento en la utilización de estos, lo que a su vez tiene como resultado una población más saludable y bien atendida.

Importancia del aprender haciendo

Este aporte a la sociedad pone énfasis en el valor del enfoque educativo de «aprender haciendo», implementado en la formación de los estudiantes de Unifranz. Esta metodología, aplicada desde el inicio de la carrera de Medicina, permite a los estudiantes aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, para desarrollar y fortalecer sus habilidades y una comprensión profunda de la realidad sanitaria en sus comunidades.

“Nuestro estudiante identificó una necesidad real de la población y, utilizando todo el aprendizaje de gestión de proyectos y de la asignatura de políticas y programas de salud, aplicó el cómo se deben gestionar estos recursos, cómo gestionar la implementación de proyectos y logró que esto se incorpore en un POA, lo cual brinda la seguridad de que esa necesidad será cubierta”, dijo el director de la carrera de Medicina de Unifranz El Alto, Marco Balboa.

El facultativo ponderó que el estudiante, aún con mucho tiempo de formación por delante, tenga la oportunidad de conocer necesidades reales para ser atendidas en su entorno y plantear soluciones. “Eso fortalece su formación para que cuando se gradúen como médicos ya tengan experiencia ganada en este tipo de trabajos”, añadió.

banner
Top Selling Multipurpose WP Theme
banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00