miércoles, junio 26, 2024
banner

Por: RPK Noticias

Bolivia es un país que suena“, afirma el maestro Alberto Villalpando, el hombre de las mil y una composiciones que recibirá un homenaje por su dilatada trayectoria.

“Eso es muy curioso porque hay países que no suenan, pero Bolivia tiene una geografía que además conforma nuestra percepción del mundo y apoyarse en eso es encontrar una vertiente de cierta particularidad en el lenguaje. Así consolidé mi idea de la geografía sonora”, añade.

Este miércoles 22 y jueves 23 de mayo la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con Cergio Prudencio como director invitado, brindará un concierto con sus obras gracias al impulso del Goethe-Institut de La Paz, que celebra 70 años de presencia en Bolivia, reseña un boletín institucional.

La cita es a las 20:00 en el Centro Sinfónico Nacional, donde se escucharán cinco de las obras del maestro Villalpando, pero hay sorpresas porque el genio no ha dejado de componer.

Destaco especialmente este gesto amigable y sorprendentemente solidario con mi trabajo que el Instituto Goethe puso en mi obra para poder auto homenajearme, si se quiere, puesto que con este concierto conmemora sus 70 años de presencia en Bolivia”, destacó.

El paceño tiene 83 años y da clases de música en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, donde sus privilegiados alumnos aprenden sobre composición de quien es considerado por los críticos como el compositor sinfónico más importante de Bolivia.

Cuando Sabine Hentzsch, directora del Goethe-Institut, y su equipo empezaron a proyectar los festejos por los 70 años buscaron rendir homenaje al trabajo del maestro, pero también gestaron un reconocimiento a ese vínculo de amistad cultural.

Goethe-Institut se fundó un 23 de octubre de 1954 como Instituto Cultural Boliviano – Alemán. En estos 70 años de intercambio cultural y lingüístico ha consolidado actividades culturales trascendentales como los proyectos de fomento a la literatura, los “Viernes de cine alemán” en la Cinemateca Boliviana o las visitas de artistas alemanes a Bolivia y artistas bolivianos a Alemania.

“Alberto Villalpando es el sinfonista mayor de la historia de la música boliviana, creo que no hay nadie quien escribió más música sinfónica en el siglo XX, sin dudas”, destacó el maestro Cergio Prudencio.

En la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional, Villalpando estrenará tres nuevas composiciones.

Entrada

El único requisito para participar de los festejos que inicia el Goethe-Institut es llegar a tiempo al Centro Sinfónico Nacional ubicado en la calle Ayacucho, número 366, entre las calles Mercado y Potosí. Las funciones empezarán a las 20:00 el miércoles 22 y jueves 23 de mayo.

banner
Top Selling Multipurpose WP Theme
banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00