Estas son las restricciones viales y peatonales en la San Francisco de La Paz

El control de guardias ediles en el punto de parada de la plaza San Francisco. Foto GAMLP

Por: AMUN

¡No se cerrarán calles y avenidas!”, aclaró este lunes el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Ariel Tórrez. Explicó que las restricciones viales en inmediaciones de la plaza San Francisco son para que no ingresen vehículos pesados. Tampoco habrá paradas de autos y aglomeraciones.

Instó a la corresponsabilidad de la población porque se efectúan reparaciones y reconstrucciones al interior de la bóveda del río Choqueyapu. Desde este lunes y hasta noviembre, se limita la circulación de los motorizados que excedan las cuatro toneladas o sean de dimensiones mayores a las furgonetas, con o sin carga.

Las vías alternas para el carril de bajada son por la calle Potosí, Socabaya y se regresaría a la Av. Mariscal Santa Cruz. Mientras que para el carril de subida, los vehículos pesados pueden optar por la calle Yanacocha e Ingavi.

Los buses PumaKatari y ChiquiTiti harán ruta alterna”, dijo Tórrez y mencionó que la circulación también está restringida a cisternas y carros canasta.

Respecto a las restricciones peatonales, obreros ediles trabajan desde esta jornada en el acordonamiento del atrio de la iglesia de San Francisco.

PARADAS TEMPORALES

Los vehículos del transporte público y privado no pueden parar desde la Av. Montes, esquina Serrano, hasta la Avenida Mariscal Santa Cruz, esquina Yanacocha. Hay guardias municipales que efectúan el control.

Se inhabilitó la bahía de parada en el carril de bajada del atrio de la iglesia de San Francisco y se establecieron paradas temporales antes del ingreso al túnel de la calle Potosí y entre las calles Sagárnaga y Cochabamba.

Related posts

¿Por dónde ir a Copacabana para el Viernes Santo? Presentan la Ruta Turística con con 24 puntos

Acullicar coca machucada: ¿Un hábito que predispone al cáncer de boca?

Ruptura política: FPV rompe con Evo, “este acuerdo ya no va”