En medio de la desgracia en Quime, nace un bebé alumbrado por celulares

Redacción Radio Pasankalla

La naturaleza es sabia, el cuerpo es sabio. En Quime, población azotada por las riadas en los últimos días, una mujer entró en trabajo de parto. Quebrada por las desgracias, temía por el alumbramiento de su bebé y por lo que pasaría en aquel hospital del pueblo lleno de lodo.

Acudió al centro de salud la mañana del lunes, los dolores avisaban que el pequeño ya quería nacer, además la madre se estresó por la devastadora situación del pueblo que los cobija.

Los galenos la recibieron, la ayudaron a ponerse en la camilla y le explicaron que no tenían luz para atender el parto, que el único centro médico del pueblo no cuenta con un generador de energía. La mujer no dudó en controlar sus impulsos y tomó el control de su cuerpo que ya no daba más. El alumbramiento fue a vista de los médicos y personal del hospital que ayudaron con la luz de los celulares, la llegada del bebé.

El estruendo de los ríos y la maquinaria pesada que trabaja en el pueblo fue el único sonido que pudo acompañar el parto, mientras todos rezaban que no se complique, ya habían evaluado a la mujer y era un parto natural.

El llanto del bebé detuvo por unos segundos la desgracia, los galenos tomaban nota de la hora y día del proceso que quedará en sus memorias.

El bebé y la madre están estables, no necesitaron más que ayuda en el proceso de parto, horas después, al ser dados de alta, abandonaron el hospital agradeciendo a los galenos.

la responsable del centro de salud integral de Quime, Mabel Carrión, señaló a los medios que, “no contábamos con energía eléctrica. El parto fue en horas de la mañana, pero la sala es oscura y necesitábamos iluminación. El personal se ha dado modos para atender. Lamentablemente no contamos con un generador”.

Quime es un pueblo de La Paz que lleva cinco días de dolor por las riadas, el río se llevó las casas de los habitantes, quienes no pueden dormir tranquilos por las devastadora tormenta.

Los médicos del Centro de Salud San Antonio de Quime, están atendiendo las 24 horas, pero en las noches las luces de los celulares acompañan su turno, no queda más.

A través de un comunicado, la empresa de energía electrica ENDE  informó que “debido a la crecida descomunal de los ríos en los sectores de Quime y Pongo, varios postes de la línea de 24.9 kV han caído, afectando el suministro eléctrico en la provincia Inquisivi”.

 

Related posts

INE anuncia revisión técnica externa internacional al proceso del Censo 2024

Mujer denuncia que fue víctima de violación grupal en la cárcel de San Pedro y cambian al director del recinto penitenciario

“Sin máscaras, sin violencia ni discriminación”: la campaña contra la violencia en el carnaval ya está en marcha