miércoles, febrero 5, 2025
banner
En el marco de las resoluciones del tercer encuentro multisectorial realizado en Sucre el 30 de enero de 2025, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó este lunes el Proyecto de Ley de Derogación de la Disposición adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

En la conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, descartó que su sector tenga alguna posición política al rechazar la disposición considerada “confiscatoria”.

“Nuestra posición de derogar la citada disposición no puede ser interpretada como una posición política, ya que se ha expuesto de forma reiterada que es atentatoria a derechos constitucionales y va en contra del sector productivo y de abastecimiento”, indicó.

La CNI conjuntamente las cámaras sectoriales de producción, transporte, comercio pequeñas, medianas y grandes presentan en forma simultánea a nivel nacional el proyecto de ley señalado.
En este marco, es fundamental señalar que la construcción del diálogo entre dos posiciones (público y privado) distintas sobre la citada norma permite enriquecer la generación de política pública en el país.
El sector industrial considera que, al existir disenso sobre la disposición adicional séptima entre el sector público y el privado, se debe generar un proceso de construcción colectiva coordinada, alejada de posiciones políticas.
El sector industrial es consciente de su posición de diálogo, en la defensa de las actividades privadas y de la Constitución Política del Estado.
El  presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, también presente en la conferencia, señaló que van a continuar manteniendo la unidad entre todos los que asistieron al encuentro multisectorial.

“La posición es la misma: pedir la derogación. Nosotros, como el último eslabón de la cadena productiva al ser exportadores, ratificamos el consenso que tienen varios sectores y adicional a eso, comunicar que hay muchos otros sectores que también se están sumando”.

En ese sentido, la CNI solicita al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, así como al Presidente de la Asamblea Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, interponer sus buenos oficios para acelerar la aprobación del Proyecto de Ley en beneficio de más de 11,5 millones de bolivianos y más de 600.000 empleos del sector industrial.
banner
Top Selling Multipurpose WP Theme
banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00