miércoles, febrero 19, 2025
banner

Los danzarines se dieron cita en las instalaciones “La casa del folclore” de la fábrica PACEÑA, para dar el inicio de las actividades carnavaleras en La Paz.

Entre todos, realizaron una tradicional “wajta”, la ofrenda para la Pachamama pidiendo que durante las festividades todo les salga bien.

Al ritmo de bombos y platillos de las bandas de bronce, el ch’uta, personaje emblemático del carnaval, junto a una comitiva de cholitas, llegó bailando a la Cervecería Boliviana Nacional para presentar la agenda del carnaval de la ciudad este 2025, de la mano de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño (ACCP) y la emblemática cerveza Paceña.

“Para nosotros, ser parte del Carnaval Paceño significa celebrar y enaltecer la cultura, promover la identidad y fomentar un carnaval responsable. Cada año reforzamos nuestro compromiso con esta fiesta a través de diversas acciones, buscamos innovar con activaciones que mejoran la experiencia de los asistentes y transmiten nuestra esencia. Destacamos la diversidad de las tradiciones y la riqueza de las danzas”, destaca el gerente de Ventas de CBN La Paz, Fabian Acosta.

La agenda del Carnaval Paceño comienza el domingo 9 de febrero con el tradicional Desentierro del Pepino, personaje icónico de la festividad, en inmediaciones del Cementerio General de La Paz. Las actividades se extienden hasta el 16 de marzo para ofrecer a los visitantes la oportunidad de disfrutar del colorido y la alegría de las comparsas y fraternidades en eventos como el Jisk’a Anata y el Corso de Farándula, entre otros.

Bajo el lema “No hay Nada Mejor que lo Nuestro”, la celebración de este 2025 resalta la magia del Carnaval de la ciudad donde nació Paceña, la marca emblema de CBN, que honra las tradiciones, el esfuerzo y la identidad boliviana.

“El carnaval es una expresión viva de nuestra cultura, donde las danzas, la música y los trajes llenos de color reflejan la pasión con la que los paceños vivimos nuestras costumbres. Es una festividad que une generaciones y permite compartir con el mundo la riqueza de nuestro legado”, expresa el ejecutivo de CBN.

Una alianza por la cultura paceña

La relación entre Paceña y la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño se ha consolidado como una alianza estratégica para promover esta festividad icónica de La Paz. Ambas instituciones han fortalecido la identidad cultural del Carnaval a través del impulso a las tradiciones y la promoción de un espíritu de celebración responsable.

Compromiso con la preservación del folklore boliviano

Paceña reafirma su compromiso con la preservación de la identidad boliviana mediante el apoyo continuo a las expresiones culturales del país. Por ello, trabaja de forma conjunta con diversas asociaciones folklóricas, como la ACCP, para promover la riqueza de las tradiciones y mantener viva la herencia cultural para las futuras generaciones.

“Paceña, como símbolo nacional y compañera inseparable de nuestras celebraciones, comparte ese mismo orgullo y autenticidad. Nuestra cerveza, reconocida y premiada internacionalmente, es un reflejo de la calidad y el talento boliviano. Al igual que el Carnaval, trasciende fronteras y refuerza el sentimiento de que lo mejor siempre está en nuestras raíces”, concluye Fabian Acosta.

banner
Top Selling Multipurpose WP Theme

Notas relacionadas

banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00