La contaminación ambiental afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, por eso el personal de Salud de la Alcaldía de La Paz recomienda el uso de barbijo luego de la noche de San Juan este 23 de junio.
“En este tiempo de San Juan la calidad de aire deja secuelas en la salud, principalmente a las personas que son de la tercera edad y a los niños, por eso es importante recalcar a la población que evite el uso de la pirotécnica”, aseguró el director del Hospital Municipal Los Pinos, Daniel Villegas.
De acuerdo con el comunicado GAMLP/SMDE/UDDC/Nº10/2025 los juegos pirotécnicos contienen sustancias contaminantes que liberan monóxido de carbono (CO) y otros gases nocivos, generando contaminación ambiental y afectando gravemente la salud de la población.

Villegas resaltó que por eso es importante el resguardo incluso de aquellas personas que sufren de asma, afecciones respiratorias y cardiacas.
“Si no se cuidan pueden tener complicaciones en su salud y eso significa mayor demanda de camas en los hospitales”, dijo.
En ese marco, recomendó a esta población vulnerable que al día siguiente de la noche de San Juan se evite actividades deportivas, la exposición a la contaminación, pero sobre todo, el uso de barbijo.
Dato
Este 23 de junio la Alcaldía de La Paz, junto a la Policía, los guarda parques y voluntarios realizarán operativos de control a partir de las 17:00 para evitar el encendido de fogatas. La sanción para quienes infrinjan esta disposición será de 1.300 bolivianos.

