Llegó la hora más esperada por los participantes del concurso Emprende Ideas en Turismo, tras varios meses de competencia. Se acaba de conocer a los ocho ganadores de esta iniciativa de promoción al emprendimiento realizada por la Fundación Samuel Doria Medina. Saliendo de los 2.226 inscritos en el concurso, y tras una evaluación de varias etapas, que primero destacó a cien finalistas y luego a 15, el emprendimiento ganador fue Huascar Inti Quintanilla del emprendimiento Nómada Experience, que propone un turismo de aventura con recorridos personalizados en bicicletas y motocicletas, además de campamentos y escaladas a volcanes. El emprendimiento, ubicado en el Salar de Uyuni – Potosí, recibió 50.000 bolivianos para capital semilla.
“Fue muy difícil escoger a un primer premio, porque todos los candidatos tenían posibilidades de estar en esta posición”, dijo en el acto de premiación Samuel Doria Medina, presidente de la Fundación. “Decidimos por el que nos pareció un esfuerzo más completo para promover y renovar el turismo boliviano, ofreciendo servicios a turistas alternativos, que dejen más dinero en el país. Este fue el criterio principal, porque lo que buscamos es impulsar el turismo extranjero hacia Bolivia, que es una fuente importante de empleo y de dólares, lo cual es muy necesario ahora”, explicó el empresario, que realiza estos concursos desde hace más de diez años. Antes y paralelamente ha tenido otras importantes iniciativas de apoyo al emprendimiento.
Samuel presentó a los 15 proyectos finalistas captados en videos que fueron intensamente reproducidos en las redes sociales. “Somos muy ricos y diversos en nuestras condiciones naturales y culturales. Tenemos que aprender a convertir esta riqueza y esta diversidad en ingresos económicos. De eso se trata este concurso, que se convertirá en parte del repertorio de esfuerzos de la Fundación Doria Medina para promover un nuevo ciclo económico basado en el emprendimiento”, explicó.
El segundo premio, de 40.000 bolivianos, lo obtuvo Indígena Tours, de Armando Sánchez de la ciudad de Rurrenabaque – Beni, que ofrece cabañas glamping en el parque Pampas de Yacuma donde, además, se puede observar animales en su hábitat natural. El tercero, de 30.000, fue para el emprendimiento Ruta SaboreArte Chiquitos. En total se repartieron 200.000 bolivianos entre ocho emprendedores. El cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo fueron para Xtreme Bolivia, de la ciudad de La Paz; EcoRío Expedición, de Puerto Villarroel – Cochabamba; Bodegas Magnus S.R.L., de la ciudad Tarija, Bolivia en Ascenso de la ciudad de El Alto; y, Desde Cinti, de Camargo – Chuquisaca.
Todos los ganadores usarán el dinero que recibieron de la Fundación Doria Medina para mejorar su infraestructura y sus sistemas de márquetin y promoción.
El evento de premiación se realizó en La Paz, con presencia de los 15 finalistas, y fue retransmitido en las redes sociales. “Este es un premio adicional que entregamos. Todos los finalistas son ampliamente publicitados. Hacemos un video por cada emprendimiento finalista, lo subimos a las redes para que el público los conozca y apoye. Y luego transmitimos la ceremonia de premiación. Este esfuerzo aumenta el mercado y proyecta la marca de todos los negocios seleccionados”, explicó Cinthia Yáñez, Directora de la Fundación y responsable operativa del concurso.
Gracias a la fama que adquirieron en estos concursos, los ganadores de otras versiones han logrado, primero, permanecer en el mercado, y luego crecer y consolidarse como negocios reales, capaces de generar empleos y ganancias de forma sostenible.
.