martes, septiembre 16, 2025
banner

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló este jueves que el Banco Unión adquiere dólares de los exportadores al tipo de cambio del mercado paralelo y los vende “al precio más bajo posible” a la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol).

Así respondió al ministro a la denuncia de Cifabol de que se quejó de las condiciones “lapidarias” en las que adquiere dólares del Banco Unión, que les oferta la moneda en un 130% por encima del cambio oficial.

“Los dólares que compra el Banco Unión de los exportadores los compra no a Bs 6,96, los compra a (Bs) 12, 13, 14 y en función a eso se los vende al precio más bajo posible”, dijo Montenegro en conferencia de prensa.

Y agregó: “Si no hubieran ido al Banco Unión hubieran pagado 180%, 190%. Si les molestaba pagar el 130%, pues había una oferta de divisas en otros bancos, pero a otro valor más alto. El Banco Unión ha hecho los esfuerzos”.

Además, Montenegro dijo que desde hace dos meses los afiliados a Cifabol no acuden al Banco Unión para acceder a divisas destinadas a la importación de insumos que necesitan.

“Hace dos meses no va la gente de Cifabol a pedir recursos, cuando hemos generado un espacio para que puedan adquirir esas divisas para importación. O sea, lo deben estar haciendo de otras entidades bancarias, que de seguro les ofrecen a más del 130%, eso es seguro”, indicó.

Montenegro argumentó que el propio presidente de Cifabol, Javier Lupo, fue parte de los encuentros con el Gobierno, donde se acordó que el Banco Unión les proveería de dólares para que cumplan con su trabajo y lo hizo hasta que dejaron de solicitarlo.

El 28 de julio, Lupo señaló que el “requerimiento de 45 millones de dólares trimestrales no se ha dado”, y se quejó de que los dólares que se les provee “están en las mismas condiciones del mercado paralelo”.

En las últimas horas, Lupo, dijo que en abril adquirieron por última vez dólares del Gobierno, por un valor de $us 500.000 y que, en su criterio, les entregaron al tipo de cambio del mercado paralelo.

En Bolivia el tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96; sin embargo, debido a la escasez de divisas surgió un mercado paralelo donde la divisa se cotiza actualmente por encima de los Bs 14.

La Razón

banner
Tags:
Top Selling Multipurpose WP Theme
banner
RADIO PASANKALLA

COMUNICACION AL INSTANTE

Radio Pasankalla te informa al instante con noticias claras, confiables y cercanas a la realidad de nuestra gente.

Llevamos la actualidad a todos los rincones, con voces locales y cobertura inmediata.

Comunicación al instante, siempre contigo.

@2022 u2013 All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00