Por: RPK Noticias
La noche del viernes Omar Alarcón dejó ser el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y en su reemplazo juró Pablo Nina Terán, posesionado por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
La salida de Alarcón se produce en medio de la investigación del caso Botrading por intermediar en una operación de compra de combustibles con presunto sobreprecio.
“Pablo Nina Terán fue posesionado como Presidente Ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos, bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías”, reseña la publicación de esa cartera del Estado.
Alarcón Saigua fue presidente y representante legal de Botrading hasta el 30 de agosto de 2024. La firma fue creada en Paraguay por YPFB Refinación y se encarga de la intermediación en la compra de combustibles para el país.
Una comisión especial del Legislativo indagó las denuncias de presunto sobreprecio y derivó sus resultados a la Contraloría. De forma paralela, legisladores opositores publicaron un informe en el que denunciaron un daño económico de al menos $us 355 millones.
El fiscal de materia Omar Yujra anunció que hace algunas semanas el Ministerio Público abrió una investigación preliminar para investigar el presunto sobreprecio en la importación de diésel, gasolina y petróleo crudo.
Por este caso, están en la mira el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, “otros funcionarios” y una ciudadana de nacionalidad paraguaya.
“Existe sobre precio, pero no me quiero adelantar”, señaló el jueves. Se indaga conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito, falsedad y otros delitos.