Redacción Radio Pasankalla
Este miércoles, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario rumbo a las elecciones subnacionales, fijadas para el 22 de marzo de 2026.
Es así que, como primera tarea de los votantes, es el empadronamiento masivo que se realizará desde el 4 al 16 de diciembre, según el calendario electoral aprobado por el TSE.
“Se pueden empadronar todas las personas que cumplan 18 años hasta el 22 de marzo de 2026, jornada electoral, y quienes se hayan cambiado de domicilio”, recordó el presidente interino del TSE, Gustavo Ávila.
Otras actividades según el calendario aprobado será:
- Registro de alianzas políticas, partidos y otras organizaciones, del 12 al 15 de diciembre.
- Inscripción de candidaturas del 17 al 22 de diciembre.
- Difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña del 22 de diciembre al 18 de marzo.
- Sustitución de candidaturas por renuncia del 23 de diciembre al 5 de febrero.
- Publicación de listas de candidaturas: 9 de enero de 2026.
- Sorteo de ubicación en papeletas: 16 de enero
- Aprobación de diseño de papeleta: 21 de enero.
- Sorteo de jurados electorales: 20 de febrero
- Las elecciones subnacionales: 22 de marzo.
- Segunda vuelta: 19 de abril
Ávila también informó sobre el presupuesto destinado para las elecciones supera los 300 millones de bolivianos y que esperan el desembolso correspondiente.

