El concejal Jorge Dulon, jefe de la bancada Por el Bien Común Somos Pueblo, denunció este miércoles un nuevo intento de conformar una directiva del Concejo Municipal de La Paz “por la fuerza” y sin respetar la resolución del Tribunal Departamental de Justicia, que ordena respetar la mayoría política en la elección de autoridades legislativas.
“Estamos muy preocupados. Esta mañana (2 de julio de 2025) asistimos a la sesión convocada por la presidenta del Concejo con la esperanza de elegir finalmente una nueva directiva. Pero nuevamente se ha intentado vulnerar la norma”, afirmó Dulon en conferencia de prensa, tras un cuarto intermedio en la sesión del Pleno.
El legislador municipal informó que su bancada, en cumplimiento de la normativa interna y del fallo constitucional vigente, presentó oficialmente la postulación de Jorge Dulon para la presidencia del Concejo y de Lucía Mamani para la secretaría. Sin embargo, durante la votación, uno de los miembros de su propia bancada, el concejal Lucio Quispe, votó en contra, lo que calificó como un acto de “transfugio político”.
“Nos sorprendió la actitud de un concejal que fue electo por nuestra alianza y hoy actúa en contra de ella. No es coherente con la voluntad del voto popular ni con la línea de la bancada mayoritaria”, expresó.
Dulon advirtió que si se consolida una nueva directiva sin respetar el fallo judicial y el reglamento del Concejo, se estarían cometiendo actos administrativos ilegales que perjudicarán directamente a la población. “No vamos a permitir una directiva trucha. Si no respetan la ley, iniciaremos un nuevo proceso legal, como lo establece la Sala Constitucional”.
Asimismo, el concejal arremetió contra algunos miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) y otros que calificó como “disidentes” o “transfugas”, a quienes acusó de intentar tomar el control del Concejo con fines políticos y personales.
“Esto no se trata de intereses individuales ni de acomodos políticos. Se trata de respetar la ley, el reglamento interno, la Constitución y, sobre todo, el voto del pueblo paceño”, sostuvo, y recordó que el transfugio político está sancionado por ley. “No se puede cambiar de camiseta en medio del partido. Si alguien ya no quiere trabajar con su alianza, que renuncie y dé paso a quienes sí quieren hacerlo”, remarcó.
También lamentó que el Concejo lleve más de dos meses sin funcionamiento efectivo, con más de 7.000 trámites detenidos, lo que representa un grave perjuicio para la ciudad. Aun así, reafirmó que su bancada se mantendrá firme en la defensa de la institucionalidad.
“Vamos a acudir a la sesión de las 15:00 y vamos a reiterar nuestro compromiso con la ciudad. No vamos a permitir que se pisotee el voto popular ni que se repitan las viejas prácticas del ‘metele nomás’. El MAS y sus aliados deben entender que esta ciudad ya votó y se debe respetar esa decisión”.
Finalmente, reiteró que han remitido información al Tribunal Supremo Electoral para que evalúe posibles casos de transfugio. “Si corresponde, los concejales que han traicionado el mandato ciudadano deberán perder su curul. La institucionalidad del Concejo no puede estar secuestrada por intereses políticos”, aseguró.