Celebrando de Julio el gran día en los 216 años de la gesta libertaria de La Paz este bicentenario, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) invirtió “más de 150 millones de bolivianos en diferentes obras”, sostuvo el alcalde Iván Arias.
“Tenía la esperanza de que en el mes de agosto entregue todas mis Superobras, pero por la crisis económica algunas las he pasado para el mes de octubre, pero las vamos a entregar, el esfuerzo del Gobierno Municipal para llevar la economía y llevar las obras son fundamentales”, explicó el burgomaestre.
La autoridad edil destacó que solo este mes de julio se entregan más de 50 obras de diversa envergadura. De ese total, destacan las Superobras del mercado de Villa Armonía, que será entregado el sábado 26 y la Av. Apumalla, que será inaugurada el jueves 31.
“Este mes vamos a entregar 50 obras en general, pero dos son Superobras. Llamamos nosotros Superobras a aquellas obras que superan los cinco millones de bolivianos, esas son Superobras. Las otras obras son de un millón, dos millones que vamos a ir entregando durante este mes”, destacó la autoridad.

La Av. Apumalla, por ejemplo, es una avenida de cuatro carriles que unirá el centro de la ciudad y Max Paredes con la zona Norte y El Alto. La Superobra tiene un mirador, jardineras centrales, espacios de esparcimiento y ciclovía, entre otras cualidades. Arias sostuvo que el impacto de la avenida es tal que los vecinos ya la proyectan como un “folklodromo”.
“Esta es una avenida, pero ellos (los vecinos) ya la han visto como un lugar hermosísimo para practicar. Es una avenida hermosa. Y luego el mercado de Villa Armonía, que tiene una inversión de siete millones de bolivianos”, añadió la autoridad.
Entre las Superobras ya entregadas este 2025 se encuentran los Puentes de la Unión del Bicentenario con una inversión de 25 millones de bolivianos y que une tres macrodistritos: San Antonio, Centro y Periférica.
Asimismo, Arias destacó los “Superservicios” como el Alimento Complementario Escolar que se entrega en esta gestión, catalogado como “el mejor desayuno escolar del país”. A eso se suma la Mochila Escolar, los servicios de los centros de salud y el “Médico en tu Casa”.