El recurso de revisión de sentencia por el caso ‘Golpe de Estado II’, presentado por la expresidenta Jeanine Áñez ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue devuelto por observaciones de forma. Una vez subsanadas, se lo considerará para su admisión y posterior resolución en un plazo máximo de 15 días, previsiblemente, a favor de la exmandantaria, en vistas de la línea marcada por la institución.
De anularse la sentencia, Áñez abandonará la cárcel de Miraflores en La Paz, donde se encuentra desde hace cuatro años y cinco meses, porque los otros cuatro procesos por los que se encuentra detenida fueron anulados y remitidos a un juicio de responsabilidades.
DOS FILTROS
El magistrado de la Sala Penal del TSJ Carlos Ortega explicó este lunes que una vez ingresado el memorial de recurso de revisión de sentencia tiene dos filtros: primero, el trámite pasa a un magistrado relator, que debe considerar la admisibilidad o inadmisibilidad, y, posteriormente, se remite el expediente a la Sala Plena, que sorteará a otro magistrado relator –de cualquiera de las salas especializadas– para la elaboración del proyecto de sentencia de fondo.
“Este proyecto de sentencia será puesto a consideración de Sala Plena, que analizará los razonamientos fácticos, probatorios, jurídicos, y los magistrados emitirán el voto correspondiente y procederán a suscribir el auto supremo sobre el tema en un plazo de 15 días”, explicó Ortega.
CORREO DEL SUR supo de fuentes confiables que el caso de Áñez será tratado con celeridad en el TSJ, en consonancia con la instrucción emitida la semana pasada por su presidente Romer Saucedo.
Aclaró que entre tanto no se pronuncie el TSJ en revisión de la sentencia, “lamentablemente (la persona que cumple una condena) debe tener paciencia para que el recurso sea analizado en la forma y, si corresponde, en el fondo”.
OBSERVACIONES
Por su parte Luis Guillén, abogado de Áñez, confirmó que el TSJ hizo algunas observaciones y dijo que serán subsanadas por la defensa de la expresidenta. Esperan un fallo que anule la sentencia de un tribunal de La Paz a 10 años de prisión.
El jurista sostuvo que una vez resuelta la remisión del caso ‘Sacaba’ a un tribunal de juicio de responsabilidades, no hay ninguna medida cautelar vigente en contra de Áñez, debido a que tribunales judiciales determinaron que se “hizo abuso” de estas disposiciones y solo quedaría la sentencia del caso ‘Golpe II’, que se encuentra en el TSJ en trámite de revisión.
“Tenemos conocimiento de que existen solicitudes del TSJ de cumplimiento de requisitos de forma para acoger este recurso y vamos a tener un plazo para subsanar”, declaró Guillén antes de destacar que el alto tribunal haya aceptado darla celeridad al trámite por las condiciones y la ilegalidad del proceso contra la expresidenta.
Correo del Sur