La elección de León XIV como nuevo Papa ha generado emoción en toda América Latina, pero también ha abierto una fascinante ventana hacia el pasado: los casi 40 años que el Pontífice vivió y sirvió en Perú. A partir de esta historia, se ha creado la Ruta de León, un recorrido turístico y espiritual que invita a los fieles y viajeros bolivianos a conocer los lugares donde forjó su vocación y dejó una huella profunda en la comunidad peruana.

Esta nueva propuesta, impulsada por PROMPERÚ, combina turismo religioso, patrimonio cultural y naturaleza, consolidando a Perú como un destino de fe en Sudamérica.

Catedral de Trujillo en la Plaza de Armas de la ciudad.
Tres destinos marcados por la fe
- Chulucanas (Piura)
En este cálido pueblo del norte peruano, León XIV inició su misión pastoral en 1985. Aquí celebró sus primeras misas y compartió su vida con la comunidad parroquial de San José Obrero, participando en la festividad del Señor de Ayabaca, una de las más veneradas del país.
- Trujillo (La Libertad)
Durante más de una década, el Papa residió en el Convento Santo Tomás de Villanueva, donde fundó parroquias, formó comunidades y fortaleció la labor pastoral. Los visitantes pueden recorrer la Catedral, las iglesias coloniales, el complejo arqueológico de Chan Chan y el tradicional balneario de Huanchaco, una fusión única entre historia prehispánica y espiritualidad.
- Chiclayo (Lambayeque)
Ya como Obispo de Chiclayo, León XIV fue reconocido por su cercanía y su impulso al desarrollo local. Desde la Catedral Santa María acompañó celebraciones religiosas, apoyó obras sociales y fomentó la preservación del patrimonio, destacando lugares icónicos como el Museo Tumbas Reales de Sipán y la Huaca Rajada.

Un viaje para el alma y la memoria
La Ruta de León invita a recorrer el Perú profundo desde una mirada espiritual. Más que un itinerario turístico, es una oportunidad para revivir los pasos del Papa latinoamericano, conocer comunidades acogedoras y descubrir el sincretismo entre la fe, la historia y la cultura peruana.

Venta de artesanías en Ayabaca
Para los bolivianos, este recorrido representa una oportunidad de conexión con un país vecino y hermano, con quien se comparte una devoción católica arraigada y un profundo respeto por las tradiciones andinas.
Cómo vivir la experiencia desde Bolivia
PROMPERÚ invita a los viajeros bolivianos a conocer esta ruta única a través de programas especiales ofrecidos por agencias aliadas.
Existen múltiples opciones de conectividad aérea con vuelos directos La Paz – Lima – La Paz, así como conexiones vía Santa Cruz con LATAM y BOA, lo que facilita la planificación de una experiencia de fe y turismo cultural.

